1.- Dividir
la red 192.168.10.0/24 en 10 subredes. Hacer un cuadro de datos que contenga
numero de subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de
broadcast.
Para
dividir una red en subredes utilizamos la siguiente fórmula:
2n – 2
Donde:
n=
cantidad de bits de la porción de red que se prestara a la porción de host.
Procedemos
a hallar las subredes:
Números
de subred que se pide = 10
Entonces
tenemos 2n - 2 = 10 (cantidad de subredes)
2n=
12
23=
8 (si no es exacto se excede el numero)
24=
16
n= 4 (en este caso utilizaremos el
4 que es el numero que
excede)
Ahora tenemos:
Mascara
original: IIIIIIII IIIIIIII IIIIIIII
00000000
Mascara
nueva : IIIIIIII IIIIIIII
IIIIIIII I I I I 0000 (4 bits prestados a la porcion de host)
255 . 255 . 255 . 240
La diferencia es: 256-240=16
256 (cantidad máxima
de #s IP)
128
|
64
|
32
|
16
|
8
|
4
|
2
|
1
|
I
|
I
|
I
|
I
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Ahora diseñamos el
cuadro:
2.- Dividir la red
192.168.100.0/24 en 2 subredes. Hacer un cuadro de datos que contenga
numero de
subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de broadcast.
Entonces tenemos: 2n
- 2 = 2 (cantidad de
subredes)
2n= 4
22= 4
(es exacto no excede el numero)
n= 2 (bits
que serán prestados)
Ahora tenemos:
Mascara original: IIIIIIII IIIIIIII IIIIIIII 00000000
Mascara nueva: IIIIIIII IIIIIIII IIIIIIII I I 000000 (2 bits prestados a la porción de host)
255 . 255 . 255 . 192
La diferencia es: 256-192=16
256 (cantidad máxima
de #s IP)
128
|
64
|
32
|
16
|
8
|
4
|
2
|
1
|
I
|
I
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Ahora diseñamos el
cuadro:
Aqui el video del ejercicio diseñado en el programa Packet Tracer 3.2:
3.- Dividir la red
192.168.80.0/24 en 3 subredes. Hacer un cuadro de datos que contenga número de
subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de broadcast.
Entonces tenemos: 2n
– 2= 3(cantidad de subredes)
2n = 5
n = 3 (no es exacto tiene que exceder
el numero)
n = 3 (bits que serán
prestados)
Ahora tenemos:
Mascara original: IIIIIIII IIIIIIII IIIIIIII 00000000
Mascara nueva: IIIIIIII IIIIIIII IIIIIIII I I I 00000 (3 bits prestados a la porción de host)
255 . 255 . 255 . 224
La diferencia es: 256-224=32
256 (cantidad máxima
de #s IP)
128
|
64
|
32
|
16
|
8
|
4
|
2
|
1
|
I
|
I
|
I
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
Ahora diseñamos el cuadro:
Aqui el video del ejercicio diseñado en el programa Packet Tracer 3.2:
Ahora diseñamos el
cuadro:
Aqui el video del ejercicio diseñado en el programa Packet Tracer 3.2:
4.- Dividir la red
192.168.128.0/24 en 4 subredes, teniendo presente que cada subred tiene un
máximo de 13 equipos (PC´s). Hacer un cuadro de datos que contenga número de
subred, dirección de subred, rango IP´s, mascara y dirección de broadcast.
Entonces tenemos: 2n
– 2 = 4 (cantidad de subredes)
2n = 6
23 = 8 (no
es exacto tiene que exceder el numero)
Entonces seria:
n=3 (bits que serán
prestados)
Pero para este
problema nos pide que cada subred deba tener un máximo de 13 equipos.
Ahora tenemos:
Mascara
original: IIIIIIII IIIIIIII IIIIIIII
00000000
Mascara
nueva: IIIIIIII IIIIIIII
IIIIIIII I I I I 0000
(4 bits prestados a la porción de host)
255 . 255 . 255 . 240
La diferencia es: 256-240=16
256 (cantidad máxima
de #s IP)
128
|
64
|
32
|
16
|
8
|
4
|
2
|
1
|
I
|
I
|
I
|
I
|
0
|
0
|
0
|
0
|
ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO NO OLVIDEN SUS PREGUNTAS Y SUGERENCIAS....HASTA PRONTO....